Que nadie quede atrás,
hagamos realidad
este propósito.
Pur-Ple, connecting purpose with people
¿Qué hacemos?
Pur-ple existe para generar más igualdad e inclusión
Somos una consultora de investigación e innovación social que hace realidad el propósito de inversores, fundaciones y organizaciones de alcanzar un mayor impacto social en comunidades en situación de vulnerabilidad en Latinoamérica.
¿Cómo lo hacemos?

Nuestra metodología está alineada con los 5 pasos de la European Venture Philanthropy Association (EVPA), las 5 dimensiones de Impact Management Project (IMP), el Enfoque de Derechos Humanos y una mirada decolonial.
Nuestros Servicios
Análisis de contextos locales y co-identificación de necesidades

Brindamos un conocimiento holístico y profundo de las realidades locales e identificamos necesidades con las comunidades a fin de garantizar un impacto adecuado a cada población, tema y localidad/región.
Desarrollo de teoría de cambio y co-definición de estrategias

Desarrollamos la teoría de cambio y co-definimos estrategias para la promoción y protección de derechos humanos y para un mayor impacto social poniendo en diálogo el propósito de organizaciones y fundaciones con las necesidades y perspectivas de las comunidades y personas beneficiarias.
Apoyo en la implementación de proyectos y políticas públicas

Acompañamos el proceso de implementación de estrategias, programas y proyectos asegurando que su propósito esté conectado con las necesidades de las comunidades y personas.
Establecimiento de alianzas y ecosistemas colaborativos

Identificamos alianzas y creamos ecosistemas colaborativos que promuevan mayor igualdad e inclusión de forma sostenible.
Fortalecimiento de capacidades institucionales

Llevamos a cabo procesos de formación en human centered design y enfoque de derechos humanos dirigidos a profundizar las competencias de organizaciones e instituciones para mejorar su impacto social y el efectivo respeto a los derechos de las comunidades beneficiarias.
Diseño e implementación de sistemas de medición y evaluación

Construimos sistemas de medición y evaluación que sean adecuados a cada proyecto utilizando metodologías cuantitativas y cualitativas e incorporando la voz de las comunidades en este proceso.
Diseño de estrategias de decolonialismo en la filantropía.

Desarrollamos, junto con las organizaciones, comunidades y otros actores, estrategias que permitan repensar las estructuras, conformación, dinámicas, procesos internos y externos de las organizaciones filantrópicas para avanzar hacia la transformación de las estrategias de financiamiento desde la perspectiva del Sur.
Análisis de contextos locales e identificación de oportunidades de impacto social

Brindamos un conocimiento holístico y profundo de las realidades locales e identificamos necesidades con las comunidades a fin de garantizar un impacto adecuado a cada población, tema y localidad/región.
Desarrollo de la teoría de cambio y co-definición de estrategias de impacto social

Desarrollamos la teoría de cambio y co-definimos estrategias de impacto social poniendo en diálogo el propósito de organizaciones e inversores con las necesidades y perspectivas de las comunidades y personas beneficiarias.
Talleres de formación para la inversión de impacto

Llevamos adelante procesos de formación sobre la incorporación de la metodología del human centered design y el enfoque de derechos humanos para el desarrollo de proyectos de inversión de impacto.
Consolidación de ecosistemas de impacto

Identificamos actores relevantes en el contexto local y creamos alianzas con ellos a fin de fortalecer y escalar el impacto social en la comunidad.
Evaluación de impacto social de la inversión

Al finalizar la inversión, analizamos el impacto social desde una perspectiva integral y desde el enfoque de derechos humanos. Asimismo, evaluamos el aporte a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Análisis de contextos locales y co-identificación de oportunidades de impacto

Brindamos un conocimiento holístico y profundo de las realidades locales e identificamos necesidades con las comunidades a fin de garantizar un impacto adecuado a cada población, tema y localidad/región.
Desarrollo de la teoría de cambio y co-definición de estrategias de impacto social

Desarrollamos la teoría de cambio y co-definimos estrategias que aseguren un mayor impacto social poniendo en diálogo el propósito de empresas y sus fundaciones con las necesidades y perspectivas de las comunidades y personas beneficiarias.
Apoyo en la implementación de proyectos

Acompañamos el proceso de implementación de estrategias, programas y proyectos asegurando que su propósito esté conectado con las necesidades de las comunidades y personas.
Fortalecimiento de capacidades institucionales

Llevamos a cabo procesos de formación en human centered design y enfoque de derechos humanos dirigidos a profundizar las competencias de empresas y fundaciones para mejorar su impacto social.
Diseño e implementación de sistemas de medición y evaluación

Construimos sistemas de medición y evaluación que sean adecuados a cada proyecto utilizando metodologías cuantitativas y cualitativas e incorporando la voz de las comunidades en este proceso.
Producción de contenido

Producimos contenido que permita comunicar fehacientemente el impacto alcanzado.
Nuestros Servicios
FUNDACIONES,
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
E INSTITUCIONES PÚBLICAS
INVERSIÓN
DE IMPACTO
EMPRESAS

Análisis de contextos locales y co-identificación de necesidades
Brindamos un conocimiento holístico y profundo de las realidades locales e identificamos necesidades con las comunidades a fin de garantizar un impacto adecuado a cada población, tema y localidad/región.

Desarrollo de teoría de cambio y co-definición de estrategias
Desarrollamos la teoría de cambio y co-definimos estrategias para la promoción y protección de derechos humanos y para un mayor impacto social poniendo en diálogo el propósito de organizaciones y fundaciones con las necesidades y perspectivas de las comunidades y personas beneficiarias.

Apoyo en la implementación de proyectos y políticas públicas
Acompañamos el proceso de implementación de estrategias, programas y proyectos asegurando que su propósito esté conectado con las necesidades de las comunidades y personas.

Establecimiento de alianzas y ecosistemas colaborativos
Identificamos alianzas y creamos ecosistemas colaborativos que promuevan mayor igualdad e inclusión de forma sostenible.

Fortalecimiento de capacidades institucionales
Llevamos a cabo procesos de formación en human centered design y enfoque de derechos humanos dirigidos a profundizar las competencias de organizaciones e instituciones para mejorar su impacto social y el efectivo respeto a los derechos de las comunidades beneficiarias.

Diseño e implementación de sistemas de medición y evaluación
Construimos sistemas de medición y evaluación que sean adecuados a cada proyecto utilizando metodologías cuantitativas y cualitativas e incorporando la voz de las comunidades en este proceso.

Diseño de estrategias de decolonialismo en la filantropía.
Desarrollamos, junto con las organizaciones, comunidades y otros actores, estrategias que permitan repensar las estructuras, conformación, dinámicas, procesos internos y externos de las organizaciones filantrópicas para avanzar hacia la transformación de las estrategias de financiamiento desde la perspectiva del Sur.

Análisis de contextos locales y co-identificación de oportunidades de impacto
Brindamos un conocimiento holístico y profundo de las realidades locales e identificamos necesidades con las comunidades a fin de garantizar un impacto adecuado a cada población, tema y localidad/región.

Desarrollo de la teoría de cambio y co-definición de estrategias de impacto social
Desarrollamos la teoría de cambio y co-definimos estrategias que aseguren un mayor impacto social poniendo en diálogo el propósito de empresas y sus fundaciones con las necesidades y perspectivas de las comunidades y personas beneficiarias.

Apoyo en la implementación de proyectos
Acompañamos el proceso de implementación de estrategias, programas y proyectos asegurando que su propósito esté conectado con las necesidades de las comunidades y personas.

Fortalecimiento de capacidades institucionales
Llevamos a cabo procesos de formación en human centered design y enfoque de derechos humanos dirigidos a profundizar las competencias de empresas y fundaciones para mejorar su impacto social.

Diseño e implementación de sistemas de medición y evaluación
Construimos sistemas de medición y evaluación que sean adecuados a cada proyecto utilizando metodologías cuantitativas y cualitativas e incorporando la voz de las comunidades en este proceso.

Producción de contenido
Producimos contenido que permita comunicar fehacientemente el impacto alcanzado.

Análisis de contextos locales e identificación de oportunidades de impacto social
Brindamos un conocimiento holístico y profundo de las realidades locales e identificamos necesidades con las comunidades a fin de garantizar un impacto adecuado a cada población, tema y localidad/región.

Desarrollo de la teoría de cambio y co-definición de estrategias de impacto social
Desarrollamos la teoría de cambio y co-definimos estrategias de impacto social poniendo en diálogo el propósito de organizaciones e inversores con las necesidades y perspectivas de las comunidades y personas beneficiarias.

Talleres de formación para la inversión de impacto
Llevamos adelante procesos de formación sobre la incorporación de la metodología del human centered design y el enfoque de derechos humanos para el desarrollo de proyectos de inversión de impacto.

Consolidación de ecosistemas de impacto
Identificamos actores relevantes en el contexto local y creamos alianzas con ellos a fin de fortalecer y escalar el impacto social en la comunidad.

Evaluación de impacto social de la inversión
Al finalizar la inversión, analizamos el impacto social desde una perspectiva integral y desde el enfoque de derechos humanos. Asimismo, evaluamos el aporte a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Nuestros proyectos
Organizaciones con las que trabajamos por más igualdad e inclusión
Quienes confían en nosotras






Alianzas


Nuestra Experiencia
Llevar adelante proyectos que logren mejorar la calidad de vida es un proceso complejo que requiere, entre otras cosas, de la voz y experiencia de las personas involucradas, de la comprensión de los contextos locales, del conocimiento y análisis de las desigualdades históricas, del reconocimiento de las interseccionalidades implicadas y de un profundo ejercicio de empatía.
La necesidad de abordar el impacto social y los problemas de derechos humanos de manera diferente, promoviendo la participación efectiva y permanente de las comunidades, fue lo que motivó la creación de Pur-ple.
Durante más de 16 años trabajando en el campo de los derechos humanos en países de América Latina, el Caribe y África, estos son algunos de los resultados de las co-fundadoras:
Nuestro equipo
Contamos con un equipo interdisciplinario – antropóloga/os, abogada/os, socióloga/os, cientistas política/os, economista/os, comunicadora/os- con amplia experiencia en el trabajo con mujeres, niños, niñas y adolescentes, personas migrantes y refugiadas, personas con discapacidad, población LGBTIQ+, defensoras/es de derechos humanos, pueblos indígenas, afrodescendientes, entre otras.
Nuestro equipo se especializa en el diseño, implementación y evaluación de proyectos sociales y de políticas públicas desde un enfoque de derechos humanos.
